Practica n° 3
Sustancias peligrosas, código de
colores, pictogramas y
Reconocimiento
de las frases con R y S
Objeto de aprendizaje:
Operar
instrumentos,
equipos mecánicos y electromecánicos
Competencias:
- Identificar las características de los reactivos más utilizados en laboratorio.
- Clasificará a los reactivos en cuanto a su efecto tóxico y almacenamiento.
- Identificará los código de colores y las frases con que se identifican para su correcta manipulación.
Las sustancias peligrosas, código
de colores, pictogramas y reconocimiento de las frases con R y S son
fundamentales en el laboratorio, ya que
gracias a esto evitamos accidentes lamentables cuando se encuentra trabajando
con alguna sustancia química peligrosa. Al igual que las normas de seguridad e
higiene es necesario conocer pero sobretodo aplicar todo lo referente a esto
tan fundamental cuando se encuentre en una situación donde se requiera del uso
de esta información.
Un buen químico o bien un científico debe conocer, interpretar y aplicar
estos datos ya que sin el conocimiento apropiado se está propenso a que el trabajo realizado en el laboratorio
sea totalmente erróneo y sobre todo como se menciona anteriormente a la
lamentable posibilidad de llegar al grado de presenciar accidentes muy
lamentables.
La norma NFPA 704
es el código que explica el diamante
del fuego, Utilizado para comunicar los peligros de los materiales peligrosos. Es importante
tener en cuenta que el uso responsable de este diamante o rombo en la industria
implica que todo el personal conozca tanto los criterios de clasificación como
el significado de cada número sobre cada color, este código de color es
fundamental o más bien el más importante dentro de cualquier laboratorio donde
se haga uso de sustancias peligrosas.
•PICTOGRAMAS
Como actividad preliminar de la
practica numero 3 se leyó en voz alta algunos conceptos relacionados con el
tema a tratar de la practica numero 3.
A continuación presentamos los mas interesantes e importantes para
nuestro criterio:
INFLAMABILIDAD
Es la medida de la facilidad que presenta un gas, líquido ò sólido para
encenderse y de la rapidez con que, una vez encendido, se diseminarán sus
llamas.
VOLATILIDAD
Es un indicativo de la facilidad con
que un líquido o sólido pasa al estado de vapor.
La volatilidad se mide mediante el
punto de ebullición del material (temperatura a la cual la presión de vapor del
material es igual a la presión atmosférica).
CORROSIVIDAD
Los gases, líquidos y sólidos pueden presentar propiedades corrosivas
que son peligrosas.Las sustancias químicas corrosivas
pueden quemar, irritar ò destruir los tejidos vivos. Cuando se inhala o ingiere
una sustancia corrosiva, se ven afectados los tejidos del pulmón y estómago.
REACTIVIDAD-
EXPLOSIVOS
Los materiales explosivos son
sustancias químicas que producen una liberación repentina, casi instantánea, de
una cantidad grande ò pequeña de gases a presión y calor cuando repentinamente
se golpean, se someten a presión o a elevada temperatura.
TOXICIDAD
La toxicidad se define como la
capacidad de una sustancia para producir daños en los tejidos vivos, lesiones
en el sistema nervioso central, enfermedad grave o, en casos extremos, la
muerte cuando se ingiere, inhala o se absorbe a través de la piel.
Veneno: Una sustancia venenosa es aquella que produce la muerte o lesiones
graves en caso de inhalación, ingestión o contacto con la piel de pequeñas
cantidades de la misma
Envenenamiento: Alteración o daño que sufre el organismo de un ser vivo por causa de un
veneno
Absorción: Penetración
de una sustancia en el seno de un cuerpo sólido
Inhalación: Aspiración por parte de una persona o animal de un gas, de un vapor o
de una sustancia pulverizada, especialmente si se hace por la nariz
Somnolencia: Sensación de pesadez y torpeza en los movimientos y en los sentidos,
provocada por el sueño
Ingestión: Proceso fisiológico por el que una cosa pasa desde la boca al estómago
Seguridad: ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien
Higiene: Limpieza del cuerpo y de los objetos que rodean a las personas para
mejorar la salud y prevenir enfermedades o infecciones
Accidente: Suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista de las cosas,
especialmente una desgracia
•
Incidente: Circunstancia o suceso que sucede de manera inesperada y que puede
afectar al desarrollo de un asunto o negocio, aunque no forme parte de él
•
Quemaduras: Herida en la piel producida por la acción del fuego, el calor, por el
contacto con sustancias corrosivas, por la electricidad, la radiación o la
fricción
EL DIAMANTE DE FUEGO YA ANTES
MENCIONADO ESTA CONSTITUIDO POR CUATRO COLORES LOS CUALES TIENEN UN IMPORTANTE
SIGNIFICADO:
ROJO: Con este color se indican los riesgos a la inflamabilidad.
AZUL: Con este color se indican los riesgos a la salud.
AMARILLO: Con este color se indican los riesgos por reactividad (inestabilidad).
BLANCO: En esta casilla se harán las indicaciones especiales para algunos
productos. Como producto oxidante, corrosivo, reactivo con agua o radiactivo.
Los símbolos especiales que pueden
incluirse en el recuadro blanco son:
•OXI Agente oxidante
•COR Agente corrosivo

La practica numero tres mas que nada consistió en comprender y aprender
todos los códigos de seguridad que existen dentro del laboratorio.
La actividad final consistió en
realizar un dibujo del diamante de fuego al tamaño de una cartulina completa,
todo esto con la única finalidad de reforzar todo lo aprendido respecto a la norma NFPA 704.
Al finalizar la práctica comprendimos adecuadamente la importancia que tienen los códigos de colores,
pictogramas y las frases R y S dentro del laboratorio, que son esenciales para trabajar correctamente en este tipo o bien ambiente
de trabajo.
Todas las personas que laboran dentro de
un laboratorio deben tener conocimiento sobre esta información tan importante
sobre todo teniendo en cuenta que más que un requisito para trabajar
correctamente en el laboratorio son para nuestro propio beneficio y cuidado ya
que nos evita lamentables consecuencias como lo es una intoxicación, un
envenenamiento entre muchos otros graves accidentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario